Prueba

------------------

Sócrates, el gran maestro educador para todo el mundo comparaba al educador con una partera que ayuda a dar a luz. Es lo que significa la palabra griega “mayeútica” (Ayudar a dar a luz las ideas).

La educación es un proceso por medio del cual se desarrollan todas las potencialidades del educando: potencialidades biológicas, psicológicas, intelectuales, morales, científicas, religiosas, artísticas….. Es un proceso en el que el alumno se constituye en sujeto y protagonista. El verdadero educador es un colaborador, un facilitador que, si bien es necesario, nunca debe constituirse en figura de primer plano. Es un pedagogo , un acompañante, que eso significa esa palabra de origen griego.

El error más grave y más generalizado que se comete a lo largo de todo el proceso educativo es confundir o asimilar la “educación” con la “instrucción”.

La instrucción es muy importante pero es un área nada más y se limita a transmitir datos y conocimientos en forma memorística y repetitiva.

La auténtica educación, además de conocimientos, trasmite principios axiológicos, normas de conducta, análisis de los hechos, criterios de interpretación, desarrollo capacidad de discernimiento, formación en la criticidad y de la creatividad..…

Cuando en un proceso educativo se da únicamente transferencia de conocimientos, la educación se degenera y se convierte en domesticación y adoctrinamiento.

Todo el sistema educativo está amenazado por quererlo reducir a la mera instrucción. Señalamos a continuación las notables diferencias que existen entre ambos conceptos.

La instrucción solo afecta a la parte cognoscitiva de la persona.
La educación abarca a la totalidad de la persona.
La instrucción siempre es verticalista e impositiva,
La educación es horizontalista y dialógica.
La intrucción de órdenes e impone deberes.
La educación estimula y orienta.
La instrucción exige orden y disciplina.
La educación suscita cuestionamientos.
La intrucción mira la eterioridad de los comportamientos.
La educación se insta por la interioridad y las motivaciones.
La instrucción impone valores discilinares.
La educación forma en valores éticos y morales.
La instrucción enfatiza la autoridad.
La educación tiene al alumno con sujeto y protagonista.
La intrucción es un valor militarista.

Publicar un comentario

Puedes utilizar la opcion "Nombre/URL"

Solo tienes que escribir tu "NOMBRE".
La "URL" es opcional y puedes dejar el espacio en blanco.
Luego presionas en continuar.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribite y recibi lo ultimo de "Jovenes Oblatos" en tu e-mail