Prueba
OBJETIVOS:
* Revisar nuestra historia personal y descubrir en ella la presencia de DIOS.-
*Elaborar nuestro Proyecto de Vida de la mano de CRISTO.
MATERIALES:
+ Papel
+Fotocopias del cuento
+vasija o algo similar
+lata
+Biblia
+Lapiceras
ORACION:
Señor Jesús, Tu dijiste: “cuando dos o más se reúnan en mi nombre yo estaré en medio de ellos”
En tu Nombre queremos celebrar este encuentro para gloria tuya y bien de nuestros hermanos, hazte presentes entre nosotros, iluminándonos y fortaleciéndonos.
Te pedimos que nos ayudes:
* A valorar la oportunidad de participar de este Retiro.* A enfrentar nuestra historia personal y descubrir en ella tu presencia.
Amén
DINAMICA DE LA RADIO:
1er momento: Contarle a los jóvenes que vamos a jugar un ratito y nos vamos a conocer un poco más, de inmediato se reparte un papel con el nombre de uno de los compañeros presentes y una lapicera.
Luego se les explica que deben describir a ese compañero que le toco, que deben hacerlo medio de características, gustos, rasgos físicos, etc., por esa persona se ha perdido y nosotros la vamos a buscar, por eso es muy importante una buena descripción.
Ej.: se busca a una personita responsable, compañera, que le gusta cantar, se destaca por su puntualidad, etc.
2do momento: después de que todos hayan hecho la descripción se juntan todos los papelitos y se pide dos voluntarios. A los voluntarios se le explica que ahora ellos serán locutores de una radio en la cual se hace servicio a la comunidad, se busca gente.
Se les explicara a los voluntarios que serán los locutores y el resto serán los oyentes, los locutores serán los que lean los papelitos y los oyentes pueden comunicarse a la radio para decir a quien le corresponde la descripción leída. (No debe llamar a la radio el que escribió el papelito)
Ej.: Me llamo Laura y me parece que la persona que buscan es María porque considero que es una persona responsable y puntual.
MOTIVACION
Invita a los jóvenes a disponerse a escuchar un cuento. Pídeles que intenten cerrar los ojos (se pone música suave de fondo para una mejor ambientación)
Cuento: La Vasija y el Mendigo :para leer el cuento click aqui
Trabajo personal: (se le entrega a cada uno copia del cuento con una vasija).
Importante: entregar a cada uno una biblia y explicarle que a partir de ese momento la debe llevar consigo a todas las actividades.
• ¿Por qué crees que el mendigo no se dio cuenta del valor de la vasija que tenia?
• ¿Cuantas veces hacemos el mismo papel de mendigo?
• ¿Qué es lo que no te permite descubrir a vos el valor de la vasija?
• Piensa en las riquezas que tienes. DIOS nos hizo a cada uno una promesa: LA FELICIDAD.
• Para que la podamos alcanzar puso dentro de nosotros regalos, dones. ¿Reconoces cuáles son tus virtudes?
• Piensa en todas las cosas que sabes hacer bien.
• ¿Cómo puedo poner esos dones al servicio de los demás?
Iluminación: Lectura del Evangelio: 1 corintios 12, 4 -11.
• DIOS nos regala diversos dones, cada uno tiene una historia diferente e incluso nuestro compañeros nos han caracterizado de formas distintas, todos somos diferentes, pero somos todos parte de un mismo grupo, no todos pensamos igual, no todos actuamos de la misma manera.
• DIOS nos quiere como somos y está con nosotros en todo momento en nuestra vida, pero cada uno de nosotros lo reconocemos en distintos momentos, algunos cuando nos sentimos tristes, otros en momentos de felicidad.
• DIOS respeta nuestra forma de ser y nos regala distintos dones que nos permiten ponernos al servicio de los demás.
CANCION: TU MI ALFARERO ( HERMANA GLENDA EN VIVO ): para escuchar la cancion click aqui
DINAMICA: La Vasija y la lata.
Luego de la reflexión reparte a cada joven dos papelitos, y explícales que en uno deben lo ellos quieran ofrecer al grupo y en el otro deben escribir aquello de lo que se quieran despojar, la venda o lo que les impide dar.
Después invítalos a poner lo que van a dar al grupo en una vasija y en la lata el otro papel.
La vasija es el grupo, es CRISTO que los contiene y mantiene unidos y ellos dan y ponen al servicio sus dones.
En la lata quemamos todo aquello que nos ata, que no nos deja desarrollar y ver nuestros dones y carismas.-
*Invita a los jóvenes a colocar en un afiche un compromiso grupal acerca de lo vivido, también se le sugiere un compromiso grupal, que también lo pueden entregar junto con la vasija en la misa celebración.
0 comentarios:
Publicar un comentario